Publication: The effect of taekwondo training applied with differential learning approach on the technical skills
Loading...
Files
Date
2023-05-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Alongside the fact that the classical learning method has been used for many years in the area
of sports such as tae-kwon-do, there have been searches and attempts for unconventional
approaches to teaching. One of these is the differential learning approach, it is important the
repetitions vary in the differential learning approach and that the attention is given to the basis
of the technique rather than the perfect execution of the move. Examining the literature, no
study has been found which investigates the outcomes of the taekwondo training program
applied with a differential learning approach despite the fact that other branches have
supported the positive contribution of the differential learning approach in the literature. The
aim of this research is to examine the effect of differential learning on the technical skill
development of male and female taekwondo players with red-black belts in the 12-14 age
group. A total of 16 taekwondo players, who have a red-black belt in the 12-14 age group star
category and have a license of at least three years, participated in the research. In this
quantitative research, the pre-test and post-test study group models (within quasiexperimental design) was used. Wilcoxon Test was used to examine the pre-test and post-test
between the test values of taekwondo players. When the findings were examined, the
differential learning approach has a positive effect on the technical skill development of the
female and male taekwondo athletes.
Junto al hecho de que el método de aprendizaje clásico se ha utilizado durante muchos años en el ámbito de deportes como el taekwondo, ha habido búsquedas e intentos de enfoques de enseñanza no convencionales. Uno de ellos es el enfoque de aprendizaje diferencial. En el enfoque de aprendizaje diferencial es importante que las repeticiones varíen y que se preste atención a la base de la técnica más que a la ejecución perfecta del movimiento. Examinando la literatura, no se ha encontrado ningún estudio que investigue los resultados del programa de entrenamiento de taekwondo aplicado con un enfoque de aprendizaje diferencial, a pesar de que la contribución positiva del enfoque de aprendizaje diferencial en la literatura ha sido apoyada por otras ramas. El propósito del estudio fue investigar el efecto del entrenamiento de taekwondo aplicado con un enfoque de aprendizaje diferencial sobre las habilidades técnicas de los taekwondistas de categoría estrella de 12-14 años. Participaron en la investigación un total de 16 taekwondistas con cinturón rojo-negro de la categoría estrella de 12-14 años y con una licencia de al menos 3 años. En esta investigación cuantitativa, se utilizó un método de investigación semi experimental sobre el terreno con un grupo de estudio que incluía los modelos pre-test y post-test. La Prueba de Wilcoxon se utilizó para examinar las diferencias entre la prueba previa y posterior los valores de prueba los jugadores de taekwondo. Cuando se examinaron los hallazgos, se ha determinado que el enfoque de aprendizaje diferencial tiene un efecto positivo en el desarrollo de las habilidades técnicas de los atletas de taekwondo.
Junto al hecho de que el método de aprendizaje clásico se ha utilizado durante muchos años en el ámbito de deportes como el taekwondo, ha habido búsquedas e intentos de enfoques de enseñanza no convencionales. Uno de ellos es el enfoque de aprendizaje diferencial. En el enfoque de aprendizaje diferencial es importante que las repeticiones varíen y que se preste atención a la base de la técnica más que a la ejecución perfecta del movimiento. Examinando la literatura, no se ha encontrado ningún estudio que investigue los resultados del programa de entrenamiento de taekwondo aplicado con un enfoque de aprendizaje diferencial, a pesar de que la contribución positiva del enfoque de aprendizaje diferencial en la literatura ha sido apoyada por otras ramas. El propósito del estudio fue investigar el efecto del entrenamiento de taekwondo aplicado con un enfoque de aprendizaje diferencial sobre las habilidades técnicas de los taekwondistas de categoría estrella de 12-14 años. Participaron en la investigación un total de 16 taekwondistas con cinturón rojo-negro de la categoría estrella de 12-14 años y con una licencia de al menos 3 años. En esta investigación cuantitativa, se utilizó un método de investigación semi experimental sobre el terreno con un grupo de estudio que incluía los modelos pre-test y post-test. La Prueba de Wilcoxon se utilizó para examinar las diferencias entre la prueba previa y posterior los valores de prueba los jugadores de taekwondo. Cuando se examinaron los hallazgos, se ha determinado que el enfoque de aprendizaje diferencial tiene un efecto positivo en el desarrollo de las habilidades técnicas de los atletas de taekwondo.
Description
Keywords
Sosyal ve Beşeri Bilimler, Eğitim, Beden Eğitimi ve Spor, Antrenörlük, Social Sciences and Humanities, Education, Physical Education and Sports, Coaching, Sosyal Bilimler (SOC), Sosyal Bilimler Genel, EĞİTİM VE EĞİTİM ARAŞTIRMASI, EĞİTİM, BİLİMSEL DİSİPLİNLER, Social Sciences (SOC), SOCIAL SCIENCES, GENERAL, EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH, EDUCATION, SCIENTIFIC DISCIPLINES, Sosyal Bilimler ve Beşeri Bilimler, Social Sciences & Humanities, Differential learning, taekwondo, training, technical skills, non-linear learning approach, de aprendizaje diferencial, entrenamiento, habilidades técnicas, enfoque de aprendizaje no lineal
Citation
Bozkurt S., Yeşilçimen T., "The effect of taekwondo training applied with differential learning approach on the technical skills", SPORTIS. SCIENTIFIC TECHNICAL JOURNAL OF SCHOOL SPORT, PHYSICAL EDUCATION AND PSYCHOMOTRICITY, cilt.9, sa.2, ss.302-319, 2023